Acerca de Amor sin mentiras
Los celos en la pareja son buenos o malos Los expertos diferencian entre dos tipos de celos, por una parte estarían los celos reactivos, los cuales se basen en hechos reales y contrastables, como puede ser una infidelidad reconocida, mientras que los celos psicológicos no tienen saco Verdadero.
Si sientes que tus celos son abrumadores y afectan tu calidad de vida o tus relaciones, no dudes en agenciárselas ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ofrecerte herramientas y estrategias para manejar tus emociones de forma más efectiva.
Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Sanidad mental.
Estos sentimientos pueden surgir de la nada y, muchas veces, pueden nublar tu juicio y afectar tus relaciones. Lo bueno es que hay formas efectivas de lidiar con ellos. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para ayudarte a gestionar esos sentimientos de inseguridad.
Si notamos en nosotros mismos o en nuestra pareja síntomas de que se están desarrollando celos o, incluso, estos ya son patentes, lo mejor es pararse a reflexionar profundamente al respecto.
Comparación con otras parejas: La influencia de las redes sociales y la comparación con otras relaciones puede avivar los celos.
¿Por qué te merece la pena hacer un posgrado de psicología online para profesionales aunque colegiados?
Aunque existen muchas otras causas que puedan ser detonantes de los celos, igualmente es importante tener en cuenta que algunas personas pueden manifestar algunas características propias de la personalidad paranoide.
A veces, los celos todavía surgen de una sensación de insatisfacción en otras áreas de la vida, como el trabajo o las relaciones con amigos y familiares. Dedicar tiempo a tu crecimiento personal puede ayudarte a sentirte más realizado y menos dependiente de la aprobación de tu pareja.
Miedo a perder: El miedo a perder a la pareja o a no ser suficiente para mantener el interés del otro puede ser un motor importante detrás de los celos en una relación.
En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la pobreza de contar con la fidelidad de una pareja para apuntalar la supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).
Es importante recordar que los celos no siempre están relacionados con lo que la otra persona hace o deja de hacer, sino con nuestras propias inseguridades, miedos, experiencias pasadas y con nuestra autoestima.
Autoconocimiento: Examinar los propios celos y entender su origen es el primer paso para superarlos.
Por otra parte, establecer límites saludables y instruirse a manejar la inseguridad son pasos importantes en este proceso de cambio. Explorar las experiencias pasadas que hayan contribuido a la inseguridad puede ayudar a sanar heridas emocionales. Adoptar una aire de crecimiento personal y estar dispuesto a trabajar en el cambio es esencial para pasar los celos. Practicar la agradecimiento y el aprecio website por la pareja puede ayudar a fortalecer la relación. ¿Por qué una persona es tan celosa?